Volando con GOL
Con tu celular, puedes descargar la app de GOL desde Apple Store o Play Store y seguir los pasos indicados.
Ten en cuenta los horarios de facturación para los canales en línea:
· Vuelos nacionales e internacionales: facturación disponible desde 48 horas hasta 1 hora antes del vuelo;
· Vuelos hacia/desde Estados Unidos operados por GOL: facturación disponible desde 24 horas hasta 1 hora antes del vuelo.
Para más preguntas, visita la página "Cómo facturar".
Para viajes nacionales, debe presentarse en el mostrador del aeropuerto al menos dos horas antes de la salida de su vuelo. Para viajes internacionales, debe presentarse al menos tres horas antes de su vuelo.
Embarque nacional:
El embarque comienza 45 minutos antes del despegue.
El embarque termina 20 minutos antes del despegue.
Embarque internacional:
El embarque comienza 60 minutos antes del despegue.
El embarque termina 15 minutos antes del despegue.
Los clientes de GOL pueden facturar en los quioscos de autoservicio o en el mostrador del aeropuerto. Deben presentar su código de reserva (localizador) y una identificación válida. Si tiene alguna pregunta, consulte con un representante de GOL.
Preste atención a los horarios de facturación en el aeropuerto (a través del mostrador).
· Vuelos nacionales e internacionales: La facturación está disponible de 3 a 1 hora antes de la salida.
Para vuelos nacionales, se acepta cualquiera de los siguientes documentos (original o copia certificada):
• Cédula de Identidad (RG) expedida por las Secretarías de Seguridad Pública de los estados o del Distrito Federal, con fotografía;
• Pasaporte nacional;
• Cédulas de identidad expedidas por los Ministerios y organismos subordinados al Presidente de la República, incluyendo los mandos del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y el Ministerio de Defensa;
• Licencia Nacional de Conducir (modelo físico con fotografía);
• Licencias profesionales expedidas por Consejos Nacionales (modelos con fotografía), como CREA, OAB, CRM, etc.;
• Tarjeta de Trabajo;
• DNI (Documento Nacional de Identidad);
• Credencial Electrónica de Elector (con nombre legal o social), válida solo si se registran datos biométricos. • En el caso de indígenas o pueblos indígenas, si el pasajero no cuenta con ninguno de los documentos mencionados, el embarque podrá realizarse presentando una Declaración de Identidad expedida por la Fundación Nacional del Indio (FUNAI) o cualquier otro documento de identificación, también emitido por esta agencia. • La CNH-e (Licencia Nacional de Conducir Electrónica) ya se acepta para el embarque de pasajeros en vuelos nacionales. Para que sea válida, su información debe coincidir con la de la tarjeta de embarque. El documento debe presentarse en la aplicación "CNH Digital" del teléfono móvil del pasajero.
Atención: Las capturas de pantalla o fotos de la CNH-e no son válidas para el embarque.
Para vuelos internacionales, consulte los documentos aceptados por país a continuación:
• Argentina: DNI o pasaporte;
• Bolivia: DNI o pasaporte;
• Chile: DNI o pasaporte;
• Colombia: DNI o pasaporte;
• Panamá: pasaporte;
• Paraguay: DNI o pasaporte;
• República Dominicana: pasaporte;
• Uruguay: DNI o pasaporte.
En GOL, el uso de dispositivos portátiles está permitido durante todo el vuelo, incluyendo el despegue y el aterrizaje, siempre que estén en modo avión. Los dispositivos sin modo avión deben tener el wifi y el Bluetooth desactivados. Los dispositivos electrónicos portátiles permitidos son tabletas, lectores electrónicos, teléfonos inteligentes, reproductores de música y videojuegos. Se pueden realizar llamadas telefónicas antes del despegue y después del aterrizaje. Por razones de seguridad, dispositivos como computadoras portátiles y reproductores de DVD portátiles deben colocarse en el compartimento superior o en una mochila debajo del asiento durante el despegue y el aterrizaje.
Brasileños mayores de 18 años en vuelos nacionales:
En caso de robo, hurto o pérdida de documentos de identidad en Brasil, los pasajeros pueden presentar una denuncia policial (BO), siempre que esta haya sido emitida hace menos de 60 días.
Brasileños mayores de 18 años en vuelos internacionales:
En caso de pérdida del pasaporte o documento de identidad, los turistas deben presentar una denuncia policial ante la policía de su país y presentarla en el Consulado de Brasil. Si la persona necesita viajar el mismo día en que perdió su pasaporte o documento de identidad, puede solicitar gratuitamente otro documento, denominado Autorización de Regreso a Brasil. Para ello, también deben presentar una denuncia policial y presentar otra identificación. En este caso, el viajero debe regresar directamente a Brasil. Los turistas también pueden solicitar orientación al Ministerio de Relaciones Exteriores (Itamaraty).
• Menores brasileños en vuelos internacionales:
Para el embarque internacional, solo se acepta un pasaporte o documento de identidad original y vigente, emitido por el Departamento de Seguridad Pública del Estado (para los países del MERCOSUR). No se aceptan otros documentos.
Menores brasileños de 12 años en vuelos nacionales:
No se acepta denuncia policial para el embarque de menores. Si un menor de 12 años ya realizó el trayecto de ida, pero perdió su documentación durante el viaje, se requiere autorización del Juzgado de Menores para su regreso. Los brasileños de entre 12 y 18 años pueden embarcar con denuncia policial.
No se permite el embarque a pasajeros extranjeros con solo una denuncia policial por pérdida o robo de documentos. Estos pasajeros deben contactar al consulado o embajada de su país con la denuncia para obtener el salvoconducto, que les permitirá regresar a su país de origen.
Este es un punto de servicio exclusivo ubicado en las salas de embarque del Aeropuerto de Congonhas (São Paulo). Este espacio ofrece números de teléfono para contactar directamente con nuestro Centro de Atención al Cliente y el Programa Smiles. También hay quioscos de autoservicio donde puede:
- Consultar el estado de su vuelo;
- Cambiar su asiento;
- Adelantar, posponer y cancelar vuelos;
- Cambiar su vuelo si ha cambiado de reserva;
- Imprimir cupones para comidas, transporte, alojamiento y comunicaciones, cuando sea necesario.
Los clientes que buscan mayor comodidad y privacidad pueden adquirir un asiento adicional en nuestros vuelos. Este servicio es especialmente popular entre viajeros con obesidad o que necesitan llevar instrumentos musicales en cabina, como un violonchelo.
¿Desea adquirir un asiento adicional para su viaje?
Llame al 0300 115 2121 (desde Brasil) o al +55 (11) 5504 4410 (llamadas internacionales). Tenga en cuenta que este tipo de reserva no está disponible a través del sitio web de GOL.
Información importante sobre la compra de un asiento adicional:
- Los cargos se basan en la tarifa disponible al momento de la reserva.
- No hay cargos por embarque para el asiento adicional.
- La compra no le da derecho a equipaje adicional.
Consulte más información sobre asistencia especial.
Vuelos con escala: Si el avión en el que viaja hace escala, no necesita desembarcar. La escala se utiliza normalmente para reabastecer el avión o permitir el embarque de nuevos pasajeros.
Para un viaje sin complicaciones y sin complicaciones, simplemente siga las recomendaciones de seguridad de nuestro equipo de vuelo. Además, tenga a mano su tarjeta de embarque, ya que será validada nuevamente en el aeropuerto de conexión.
Vuelos con conexión: En los vuelos con conexión, deberá bajar del avión para volver a embarcar en otro avión. Si es necesario, consulte con el personal de GOL en el aeropuerto donde hará su primera escala.
Para los vuelos con conexión, es importante saber:
• No necesita recoger su equipaje del primer avión, solo en su destino final. La excepción es para vuelos desde Miami u Orlando con escala en Brasilia o Fortaleza.
• No necesita volver a facturar. En vuelos internacionales, al ingresar a la zona de embarque, deberá pasar por la Policía Federal local para completar el proceso de inmigración. Por lo tanto, los agentes volverán a verificar sus documentos.
Los pasajeros que requieren asistencia especial, como personas mayores, embarazadas, personas con discapacidad o movilidad reducida, tienen prioridad de embarque, al igual que los miembros de los programas de fidelización Smiles Diamante, Smiles Ouro y Delta Elite.
Si tiene un vuelo programado a Miami u Orlando con conexión en Brasilia y con origen en São Paulo (CGH y GRU), Río de Janeiro (GIG y SDU) o Belo Horizonte (CNF), es muy importante prestar atención al límite de tiempo de conexión.
Esta recomendación se realiza porque, para que nuestros clientes lleguen rápidamente a Estados Unidos, el tiempo de conexión en el aeropuerto de Brasilia no es muy largo. Consejo: Para asegurar la ruta correcta y ahorrar tiempo, siga la señalización del aeropuerto, evite las paradas y vaya directamente a su conexión.
Información sobre la recogida de equipaje en vuelos de conexión:
• En vuelos con salida desde Brasil a Miami u Orlando, factura su equipaje en el aeropuerto de origen y solo debe recogerlo al llegar a su destino final.
• En vuelos con salida desde Miami u Orlando y destino a Brasil, debe recoger su equipaje en el aeropuerto de Brasilia o Fortaleza durante su conexión. En este caso, deberá salir de inmigración, recoger su equipaje de la cinta transportadora y proceder a la facturación para su próximo vuelo.