A Uruguay solo se puede ingresar con una mascota, si se cumplen con los requisitos especificados en el cuadro anterior y si se tiene el certificado de salud, con la siguiente información:
I – El animal no puede presentar síntomas, enfermedades infecciosas ni parasitarias;
II – Desparasitación interna y externa, donde conste la validez y el producto aplicado al animal;
III – Vacuna antirrábica vigente, con información de la fecha de vacunación, tipo de vacuna, serie y marca de la vacuna;
IV – En caso de perros, deberá haber comprobación de tratamiento contra “tenia echinococcus”, con medicación que contenga el principio activo praziquantel, dentro del periodo de 72 horas y 30 días antes de la fecha de llegada.
Uruguay no acepta animales que hayan sido diagnosticados con Leishmaniasis.
El procedimiento para la emisión del CVI debe ser el previsto en las normas del Mercosur y de los países de destino.
Todo animal de la especie canina que ingrese o regrese al país, debe poseer identificación individual electrónica (microchip, ISO 11784 con tecnología HDX o FDH-B), asociado al Certificado Veterinario Internacional (CVI).
La responsabilidad del cumplimiento de las leyes uruguayas es del pasajero, que debe ponerse en contacto previamente con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, (www.mgap.gub.uy), y con los consulados de los países de destino del viaje, inclusive, para información sobre la necesidad de legalizar los documentos necesarios para el embarque.
SAC 000 4019 0895