Para vuelos nacionales, cualquiera de los documentos que se indican a continuación son válidos (original o copia certificada):
- Cédula de Identidad (DNI) expedida por la Secretaría de Seguridad Pública de uno de los estados de la Federación o del Distrito Federal, con foto.
- Pasaporte nacional
- Cédula de Identidad expedida por los ministerios u órganos subordinados a la Presidencia de la República, inclusive del Ministerio de Defensa y los Comandos de la Aeronáutica, Marina o Ejército.
- Licencia Nacional de Conducción (modelo físico con fotografía)*
- Libretas Profesionales emitidas por los Consejos Nacionales (modelos con fotografía), como CREA, OAB, CRM, etc.
- Libreta de trabajo
- DNI (Documento Nacional de Identidad)
- Documento electoral (con nombre civil o nombre social).
- En el caso específico de indio o silvícola, caso el pasajero no posea ninguno de los documentos anteriormente mencionados, se le autorizará el embarque mediante la presentación de la Declaración de Identificación emitida por la Fundación Nacional del Indio (FUNAI) o cualquier otro documento que lo identifique, también emitido por este órgano.
- La Licencia Nacional de Conducción Electrónica (CNH-e, sigla en portugués) ahora también se acepta en el embarque de pasajeros en tramos domésticos. Para que sea un documento válido, la información contenida en él debe ser compatible con la información de la tarjeta de embarque. El documento debe presentarse dentro de la propia aplicación "CNH Digital" en el dispositivo móvil del pasajero.
Atención: captura de pantalla o foto de la licencia de conducir no son válidas para el embarque.
Para vuelos internacionales, vea a continuación los documentos exigidos por país:
- Argentina: DNI o pasaporte
- Bolivia: DNI o pasaporte
- Chile: DNI o pasaporte
- Colombia: DNI o pasaporte
- Panamá: pasaporte
- Paraguay: DNI o pasaporte
- República Dominicana: pasaporte
- Uruguay: DNI o pasaporte
Para más información,
haga clic aquí.